Efecto Meissner

Efecto Meissner
El efecto Meissner, también denominado efecto Meissner-Ochsenfeld, consiste en la desaparición total de campo magnético en el interior de un material superconductor por debajo de su temperatura crítica. Fue descubierto por Walter Meissner y Robert Ochsenfeld en 1933. Un material superconductor se convierte en un material diamagnético perfecto, de modo que el campo magnético en su interior se anula completamente. Dado que el campo magnético es solenoidal, es decir, todas las líneas de campo son cerradas, el campo magnético se curva hacia el exterior del material.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем написать курсовую

Mira otros diccionarios:

  • Efecto Meissner — Saltar a navegación, búsqueda Imán levitando sobre un material superconductor. Para experimentar los efectos de la superconductividad es necesario enfriar la muestra a muy bajas temperaturas …   Wikipedia Español

  • Efecto — Saltar a navegación, búsqueda Para la técnica deportiva, véase chanfle, massé y efecto Magnus. La palabra efecto (del latín effectus) tiene una gran cantidad de significados, ligados muchos de ellos a la experimentación científica, porque su… …   Wikipedia Español

  • Walter Meissner — Walter Meissner. Fritz Walter Meißner (Berlín, 16 de diciembre de 1882 Múnich, 16 de noviembre de 1974) fue un físico alemán. Meissner estudió en Berlín construcción de máquinas y física siendo alumno de Max Planck. Tras estos estudios comenzó a… …   Wikipedia Español

  • Walter Meissner — Walter Meißner, físico alemán (16 de diciembre de 1882, Berlín 16 de noviembre de 1974, Munich). Físico alemán. Meissner estudió en Berlín construcción de máquinas y física siendo alumno de Max Planck. Tras estos estudios comenzó a trabajar en el …   Enciclopedia Universal

  • Superconductividad — Problemas no resueltos de la física: Superconductores de alta temperatura: ¿Por qué ciertos materiales muestran superconductividad a temperaturas mucho mayores de 50 K? …   Wikipedia Español

  • Levitación — Un imán cúbico levitando sobre un material superconductor. Se denomina levitación el efecto por el que un cuerpo u objeto se halla en suspensión estable en el aire, sin mediar de otro objeto físico en contacto con el primero que sustente al que… …   Wikipedia Español

  • Campo magnético crítico — Saltar a navegación, búsqueda El campo magnético crítico, Bc, (o su equivalente intensidad de campo magnética crítica, Hc) es el valor del campo magnético a partir del cual un superconductor que está a una temperatura fija inferior a su… …   Wikipedia Español

  • Superconductor de tipo I — Comportamiento típico de un superconductor de tipo I en presencia de un campo magnético. Los superconductores de tipo I son superconductores que en presencia de un campo magnético establecen corrientes superficiales que impiden que dicho campo… …   Wikipedia Español

  • Superconductor de tipo II — Diferencia entre las reacciones a un campo magnético externo de un superconductor de tipo I (en rojo) y un superconductor de tipo II (en azul). Para contrarrestar el campo externo, el superconductor adquiere una magnetización que cae bruscamente… …   Wikipedia Español

  • Teoría BCS — Placa en la Universidad de Illinois, donde se conmemora el Premio Nobel recibido por John Bardeen gracias al desarrollo de la teoría BCS. La Teoría BCS (que recibe su nombre de las iniciales de quienes la idearon: John Bardeen, Leon Cooper, y… …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”